CONOCIENDO TUS NEUMATICOS

COSTADO DE TUS LLANTAS
Esto describe las características fundamentales de sus llantas. Tamaño, construcción, índice de velocidad y más.
P - Tipo de Llanta: Esto indica el tipo de vehículo al cuál le sirve la llanta. P es para pasajeros en el sistema métrico. Otras letras son LT (para Light Truck), T (para uso temporal) y ST (para remolques especiales). Si su lllanta no tiene letra, significa que utiliza el tamaño métrico europeo.
215- Ancho de la Llanta: También se le conoce como el ancho de la sección, este es el ancho de la llanta en milímetros, si se mide desde el punto más grueso del costado exterior hasta el punto más
65 - Perfil: Esto identifica el perfil de la llanta, el cual es la relación que existe entre la altura del costado y el ancho de la llanta. En este ejemplo, la altura del perfil es el 65% de su ancho. Entre más bajo sea la relación, más pequeño será el perfil, lo cual significa mejor agarre en curvas, pero una conducción más dura. grueso del costado interno.
R - Construcción: Esta es la construcción interna de la llanta, la cual es "radial". Practicamente todas las llantas que hay en la calle tienen construcción radial, lo cual significa que las cuerdas o hilos que se encuentran debajo del labrado corren por el ancho de la llanta sin entrecruzarse, desde un borde hasta el otro, semejando lo que serían radios de un círculo.
15 - Diámetro del Rin: Este número (en pulgadas) indica que la llanta está diseñada para montarse sobre un rin de 15 pulgadas de diámetro.
DOT - Department of Transportation Safety Code
Esto asegura que su llanta cumple con todos los estándares de seguridad del departamento de transporte de Estados Unidos (Department of Transportation Safety Code). Después de la insignia del DOT se encuentra el número de identificación de su llanta, el cual comienza por el código del fabricante y su planta donde la llanta fué manufacturada (dos números o letras). El noveno y décimo caracter muestran en qué semana del año la llanta fué fabricada. El último número(s) significa el año en que la llanta fué fabricada.
Código UTQG
El puntaje de calidad uniforme de una llanta (UTQG - Uniform Tire Quality Grading) fué establecido por la "National Highway Safety Administration (NHTSA)" de los Estados Unidos para probar las llantas de acuerdo a los métodos prescritos por el gobierno y luego calificar cada llanta en tres componentes principales:
Treadwear: Esta es la tasa de desgaste de una llanta, comparable únicamente con otras llantas dentro de la línea de producción de un fabricante. 100 es el grado base. Por ende, una llanta de 200 teóricamente duraría dos veces más en la pista del gobiern comparada con una llanta de 100.
Tracción: Los grados de tracción son AA, A, B y C ( siendo AA el mayor grado). Estos representan la abilidad de una llanta en detenerse en línea recta en pavimento mojado, como una medida en una pista específica del gobierno. Cualquier llanta calificada por debajo de C es considerada inaceptable para viaje por carretera.
Temperatura: Los grados de temperatura, del más alto al más bajo, son A, B y C. Estos representan la abilidad de la llanta para disipar el calor bajo condiciones de pruebas controladas bajo techo. Cualquier llanta por debajo de C es considerada inaceptable.
INDICES DE VELOCIDAD Y CARGA
El Origen de los Indices de Velocidad
Podemos agradecer a la famosa autopista Alemana "Autobahn" por los índices de velocidad. Los índices de velocidad de las llantas están en un rango entre A (el menor) y Y (el mayor). Pero la tabla no está completamente en orden alfabético. Por ejemplo, la H está entre la U y la V, con la percepción común de que la H significaba "high performance" en algún momento. En la medida en que los fabricantes continuaron adicionando velocidad a sus vehículos, los índices de velocidad de las llantas evolucionaron para mantener el ritmo con estas velocidades. Por ejemplo, la Z era el índice de velocidad más alto a $240+ km/h hasta que W &Y se utilizaron para las velocidades aún mayores de los autos deportivos exóticos.
Los Indices de Velocidad se Refieren a Mucho Más que Solo Velocidad
Los índices de velocidad hacen una diferencia no solo con respecto a la velocidad, sino con respecto a la comodidad en la conducción, desgaste y capacidad de cruzado. Típicamente, entre mayor sea el índice de velocidad, mayor será el agarre y potencia de frenado de la llanta, pero menor será la vida útil del labrado. Siempre puede incrementar el índice de velocidad en su vehículo para mejorar el desempeño, pero nunca puede decrecerlo sin disminuir la velocidad máxima del vehículo al índice de velocidad más bajo seleccionado.
Combinar Indices de Velocidad
Si se instalan llantas con diferentes índices de velocidad en un vehículo, aquellas con un menor índice de velocidad se deben colocar en la parte delantera, independientemente si es tracción delantera o trasera. Esto es para prevenir un posible condición de sobre-viraje. La conducción del vehículo podría verse afectada, y la capacidad de velocidad del vehículo ahora está limitada a la llanta con menor índice de velocidad. Para un mejor desempeño, es recomendable que la misma medida (dimensión) y tipo de llanta se utilice en todas las cuatro posiciones.
Indice de Carga
235/55R17 99H- El índice de carga (99) es el valor número asignado de la llanta utilizado para comparar las capacidades de carga relativas. Entre mayor sea el índice de carga de la llanta, mayor será su capacidad de carga.
97 = 730 kg98 = 750 kg99 = 775 kg
Una llanta con un índice de carga mayor que la llanta de equipo original indica un aumento en la capacidad de carga. Una llanta con un índice de carga igual a la llanta de equipo original indica una capacidad de carga equivalente. Una llanta con menor índice de carga que la llanta de equipo original indica que la llanta no iguala la capacidad de carga de la origina y no debería considerarse para instalación en el vehículo.
Típicamente, los índices de carga que se utilzian en vehículos de pasajeros y camiones ligeros están en un rango entre 70 y 130.

LLANTA ADECUADA PARA TU VEHÍCULO.
La medida y presión de las llantas pueden encontrarse en el manual de usuario de su vehículo ubicado en la guantera, o en el adhesivo que se encuentra en la puerta del conductor o tapa de la gasolina.
En este adhesivo encontrará información similar a esta:
1. El Tamaño de las Llantas
La palabra OEM proviene de las siglas en inglés "Original Equipment Manufaturer", que significa Originales de Equipamiento del Fabricante. De una forma más sencilla, estas son las especificaciones de las llantas que venían originalmente con su vehículo (Honda, Ford, etc). Incluye la medida, tamaño del rin, perfil, etc. Para aprender cómo leer esta información, haga clic aquí.
2. Presión de las Llantas
Esta medida usualmente está descrita en KPA (Kilo Pascales) o PSI (Libras de Presión), siendo la segunda la más común en Colombia. La presión correcta para inflar las llantas es la correcta para mantener, y así sus llantas le darán el máximo desempeño, incluyendo el rendimiento en kilómetros/galón y vida útil del labrado. Para resultados óptimos, asegúrese que sus llantas no hayan sido rodadas por tres horas antes antes de comprobar la presión del aire. (La fricción crea calor, el cual incrementa la presión de la llanta y entrega lecturas erróneas). Sepa que la presión de aire que se muestra en el costado de la llanta es la presión máxima, no presión recomendada para la llanta.